domingo, 11 de diciembre de 2011

Los templos

Templo de los Dioscuros 

De este templo dedicado a Cástor y a Pólux solo nos quedan tres columnas corintias. El culto a esas divinidades de origen griego  se introdujo en Roma en el siglo V antes de Cristo. Según la leyenda, durante una batalla entre romanos y latinos, se aparecieron dos misteriosos caballeros que condujeron a los romanos a la victoria. El pueblo los reconoció como los Dioscuros.
Este templo fue, además, lugar de reuníón del senado numerosas veces.
Actualmente solo se conservan algunas columnas de este templo: 











El templo de la concordia

El Templo de la concordia es uno de los mejor conservados de la Antigüedad y  sin duda una de las más perfectas realizaciones de la arquitectura dórica,  6 × 13 columnas  y unas medidas de 16,92 × 39,44 m.
Se construyó entre los años 440 y 430 a.C y su plano se corresponde a la forma más clásica de los templos de Agrigento: pronaos, naos, opistomodos y peristilo. 


El Templo de Vespasiano 

Se dice que cuando el emperador Vespasiano murió sus últimas palabras fueronque se convertiría en Dios tras su muerte y al ser sucedido por su hijo Titos éste decidió cumplir sus palabras, contruyendo un templo en su honor, como se hacía con los dioses. Al oeste del Foro Romano están las tres últimas columnas que quedan del Templo de Vespasiano y Tito que fue construido entre el año 80 y 85 a.C con el objetivo de deificar a ambos emperadores.





Templo de César 

Este templo fue dedicado  a Julio Cesar  por Augusto divinizado en el 29 adC., construido en el mismo punto donde fue quemado tras su muerte.  En el hemiciclo del podio habia un altar donde reposaba César, y una estatua que lo representaba con una estrella encima de la cabeza.

















Templo de Vesta 





Se trata de uno de los templos más antiguos de Roma, dedicado a Vesta, diosa del Fuego y el Hogar, donde se custodiaba siempre el "fuego sagrado". 
Se encuentra al sur de la Via Sacra y delante de la Regia. 














El Templo de Antonino  y Faustina 

Este templo es el edificio mejor conservado de todo el Foro Romano y  fue construido por el emperador Antonino Pio en honor a su mujer fallecida en el año 141 d.C, por lo que más tarde, fue finalmente dedicado a  Antonino y su esposa Faustina tras la muerte del emperador en el año 161 d.C. En el siglo XI este templo fue convertido en la iglesia de San Lorenzo. 















Templo de Venus y Roma  

Este templo contenia dos celas, cada una con una de las diosas a las que esta dedicado (Venus al este y Roma al oeste). Sus proporciones eran de 145 x 100 metros y constaba de cuatro columnas a la entrada de cada cela. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario