martes, 13 de diciembre de 2011

Basílicas

 Basílica Emilia

Fue edificada en el 179 a.C, por los censores Marco Emilio y Marco Fulvio Nobilior. Ha sido destruida y reconstruida varias veces, en el 78 a.C por el cónsul Marco Emilio Lépido, por lo que recibió el nombre de Basilica Emilia. La Basílica Emilia mide 70 x 29m, dividida en naves por hileras de columnas. La nave central, de casi 12m está flanqueada por una más pequeña al sur y otras dos al norte.  
Basílica Julia 

Fue ordenada construir por Julio César en el 54 a.C  sobre la Basílica Sempronia.
La Basílica Julia fue terminada por Augusto, se incendió en el 14 a.C y fue

 reconstruida por Augusto dedicándola a sus hijos adoptivos Cayo y Lucio
 en el 12 a.C. Mide 109x48m. La nave central de 82x18m en torno a la cual había
 cuatro naves menores abovedadas de dos pisos. La nave central se dividía en 
cuatro partes por cortinas o estructuras de madera que cuando la ocasión 
lo requería se retiraban para dejar el espacio libre. 



Basílica de Magencio
Su construcción se inició en el en el 306 por Majencio y fue terminada por Constantino 
y fue construida sobre las ruinas del Templo de la Paz de Vespasiano. La basílica se
dividía en tres naves, una central y dos laterales. La nave central tenía una altura de 
35m, 3m más que las naves laterales; y 80m de longitud. Es una de las más espléndidas 
y uno de los edificios más importantes de su tiempo. Se singulariza por disponer de 
cubierta abovedada de arista.




Basílica Ulpia

La basílica Ulpia formaba parte del foro de Trajano.
 Cerraba el lado noroccidental siendo el edificio
 más grande del complejo. Las columnas eran de 
granito gris. Fue saqueada durante la Edad Media
 y sus mármoles se utilizaron para la construcción 
de iglesias y casas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario