![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWIlzzeLDHCLJap3NeniN_A2aVCXo8VHmqQ__3HGXpLUIWO2VgJq7gVYDct6e2Mz8v_9ndPs0R1t7KfgFinir-BRVUSTo76u6jD_X6hEPbsuZ59Q9nR25IMS0T79RLhAlRPIUwxMApiGM/s320/arco.jpg)
El Arco de Séptimio Severo, compuesto por tres arcos, mide aproximadamente, 20 metros de altura por 25 metros de ancho y 11 metros de profundidad y está realizado en travertino y ladrillos revestidos de mármol. Colocados sobre los arcos laterales, se encuentran cuatro paneles de 3,92m x 4,72m, donde se representan episodios de las dos campañas.
En la parte superior se encuentra una dedicatoria a Septimio Severo y a su hijo Caracalla.
Arco de Tito
Es el arco más antiguo de todos los que se conservan en Roma, y se encuentra situado en el punto más alto de la calle que viene del Foro Romano.
Es una estructura sencilla dconsta de dos grandes pilares, con bóveda de cañón artesonado en el interior. Una línea de imposta separa el zócalo del cuerpo principal, en el que destacan cuatro semicolumnas con capiteles compuestos, situadas en los ángulos de los pilares.
Arco de Constantino
Se encuentra situado al lado del Coliseo Romano. Se construyó en honor de Constantino en el año 315 d.C, 22 años antes de la muerte del emperador para conmemorar su victoria frente al emperador Majencio en la batalla del Puente Milvio.
La mayoría de estatuas y relieves que componen el Arco se aprovecharon de monumentos anteriores y se pueden observar desde relieves de Marco Aurelio a estatuas de prisioneros dacios extraidas del foro de Trajano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario